¿ Que es la creatividad?
La creatividad es una de las capacidades más importantes y útiles del ser humano porque es aquella que le permite, justamente, crear nuevas cosas e inventar nuevas cosas a partir de lo que ya existe en el mundo.
Autores que nos explican la creatividad
Jean Piaget autor de la teoría psicogenética (1964) la concibe como forma final del juego simbólico de los niños, cuando éste es asimilado en su pensamiento.
David Paul Ausubel (1963), autor de la teoría del Aprendizaje significativo, la personalidad creadora es aquella que distingue a un individuo por la calidad y originalidad fuera de lo común de sus aportaciones a la ciencia, al arte, a la política.
Sigmund Freud (1963) "La creatividad se origina en un conflicto inconsciente". La energía creativa es vista como una derivación de la sexualidad infantil sublimada, y que la expresión creativa resulta de la reducción de la tensión.
Gunther Wollschlager (1976) la plantea como "…. es la capacidad de alumbrar nuevas relaciones, de transformar las normas dadas de tal manera que sirvan para la solución general de los problemas dados en una realidad social".
López, B y Recio, H. (1998) refleja que "Creatividad es un estilo que tiene la mente para procesar la información, manifestándose mediante la producción y generación de situaciones, ideas u objetos con cierto grado de originalidad; que pretende de alguna manera impactar o transformar la realidad presente del individuo".
Jerome Seymour Bruner (1963) define que la Creatividad es el acto que produce sorpresas al sujeto, en el sentido de que no lo reconoce como producción anterior". Es el autor de la teoría de Aprendizaje por descubrimiento.
Carl Rogers (1959) exponente de la Teoría Humanista nos plantea que "La creatividad es una emergencia en acción de un producto relacional nuevo, manifestándose por un lado la unicidad del individuo y por otro los materiales, hechos, gente o circunstancias de su vida".
Howard Gardner (1999) Afirma que la creatividad no es una especie de fluido que pueda manar en cualquier dirección. La vida de la mente se divide en diferentes regiones, que él denominó "inteligencias" como la matemática, el lenguaje o la música. Y una determinada persona puede ser muy original e inventiva, incluso iconoclásticamente imaginativa, en una de esas áreas sin ser particularmente creativa en ninguna de las demás". Es exponente de la Teoría de las inteligencias múltiples.
Albertina Mitjáns, (1989) nos expresa que la creatividad es el proceso de descubrimiento o de producción de "algo nuevo" que cumple las exigencias de una determinada situación social, en la cual se expresa el vínculo de los aspectos cognitivos y afectivos de la personalidad.
¿ Como podemos evaluar la creatividad?
La creatividad la podemos evaluar de muchas formas:
Mediante rubricas
listas de cotejos
auto evaluaciones
Ejemplo de rubrica según Torrance, 1974 : http://myslide.es/documents/rubrica-para-evaluar-la-creatividad.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario